En el Salón Dr. Olaya del 4º Piso del Colegio Médico Tucumán, se llevo a cabo la entrega de diplomas a los Profesionales Médicos que realizaron el Curso “INTRODUCCIÓN AL FUTURO MÉDICO AL MERCADO LABORAL”.
El viernes 9 de Septiembre, se llevó a cabo el cierre de este Módulo dedicado a los recientes médicos que van a iniciarse en la dinámica laboral profesional, el mismo fue muy bien recibido por los alumnos, que aseguran que fue valiosa la información brindada.
Formaron parte de esta nueva edición del Módulo, aproximadamente 10 profesores, miembros del SIPROSA, de la USPT y de la Comisión Directiva de Colegio Médico. En el acto de entrega de diplomas estuvieron presentes, el Director de la Carrera de Medicina de la USPT, Dr. Horacio Deza, el Presidente del CMT Dr. Héctor Sale acompañando por la Dra. Mariela Luna, Secretaria de Actividades Científicas, Dr. Mario Gomez Grimault, Secretario de Hacienda y Dr. Pérez Gorena, Secretario de Prestacional.
Sobre el Módulo Introducción al Futuro Médico al Mercado Laboral
Esta unión estratégica que tiene como objetivo, contener las necesidades del futuro profesional comprende distintas para la inserción laboral y que los futuros médicos puedan tener la información para poder decidir mejor qué especializaciones realizarán, dónde, cómo desarrollar luego la Certificación y Recertificación; también cómo allanar el camino en lo administrativo prestacional, una capacitación global referida a los saberes previsionales inherentes a la profesión. Ambas instituciones, de la mano también del SIPROSA, han puesto todo su esfuerzo para poder brindar de la mejor manera este Módulo, de 8 unidades, que culminó su año de dictado.
Entre los profesores que forman parte de este dictado, se encuentran,
- Dra. Lucía Cebe, Subsecretaria del Ministerio de Salud,
-
Dr. Jorge Yazbek, Director de Formación y Capacitación del Ministerio de Salud de la Provincia
-
Dr. Carlos Fernández, Dirección de Fiscalización Sanitaria del SIPROSA.
-
Dr. Pérez Gorena, Secretario de Prestaciones Asistenciales del CMT.
-
Dr. Sardón Traverso, Coordinador Auditoría Médica del CMT.
-
Dra. Mariela Luna, Secretaria de Actividades Científicas del CMT.
-
Dra. Celia Valdez, Secretaria General del Colegio Médico de Tucumán y ex Presidente de la CAPSMI ( Caja de jubilación profesional – Conceptos del Sistema previsional público y privado.
-
Dr. Héctor Abel Sale, Presidente del Colegio Médico Tucumán.
Unidad 1: Entidades Intermedias. Instituciones provinciales y nacionales de afiliación médica. Colegios Profesionales. Funciones. Colegio Médico de Tucumán. Admisión. Administración. Áreas. Sindicatos. (Colegio Médico de Tucumán).
Unidad 2: Emisión de la Matrícula Profesional. Dependencias. Requerimientos administrativos para el trámite y habilitación de consultorios. Deontología. Calidad y Seguridad del paciente. (Dirección de Fiscalización Sanitaria del SIPROSA)
Unidad 3: Ámbitos de formación médica. Sistema de Residencias Médicas Públicas y Privadas. Admisión. Residencias en la provincia y nacionales. Hospitales, sanatorios, clínicas, policlínicos, CAPS, CAC. (Ministerio de Salud Pública de Tucumán). Certificación y Recertificación de especialidades médicas. CCREM. (CCREM).
Unidad 4: Educación Médica continua. Carreras universitarias de Posgrado. Diplomaturas. Maestrías. Doctorados. (Sec. de Act. Científicas Colegio Médico de Tucumán).
Unidad 5: Honorarios Médicos. Modalidades de facturación. Nomencladores. Conceptos básicos de PMO. Prestadores directos. Importancia de ser colegiado. Modalidades prestacionales. Prestaciones médicas y Facturación en Instituciones Públicas y Privadas. (Sec. de Prestaciones Asistenciales Colegio Médico de Tucumán).
Unidad 6: Implicancias legales del ejercicio de la medicina. Usurpación del sello profesional. Historia clínica. Recetas, certificados, certificados de favor, consentimiento informado. (Docentes de la Facultad de Medicina USPT).
Unidad 7: Caja de jubilación profesional. Conceptos del Sistema previsional público y privado.CAPSMI. Ley 7025. (CAPSMI / Colegio Médico de Tucumán).
